Ir al contenido principal

 Lo que puede un cuerpo o el historial de A. 



No voy a decir que se fue de gira, ni que está en el cielo. Decir que se fue, tampoco es correcto. Irse supone una acción, algo que la muerta no podrá hacer. Digamos que se detuvo. Y está ahí, si "estar" pudiera aplicarse en este caso. Mejor decir: fue depositada. Y ahí se deshará. Se destejerá y los huesos yacerán pelados y a la vez cubiertos por la tela de que la envuelve. Elegimos una manta abrigadita tejida por ella. ¿Por qué no decir que murió y listo? Porqué cae como una guillotina en mi cuello decir que murió. Denme tiempo y lo podré decir cuando contemos anécdotas de borrachas dentro de un año. Está ahí. Con el semblante tranquilo. Tampoco digamos que duerme. Si sabremos ella y yo lo que es dormir. Está ahí detenida y en proceso de convertirse en cosa. Ella se reía de los ritos funerarios, pero me dijo una vez "n0 dejes de ir a un velorio si te invitan porque después es peor tener que dar excusas. Vos vas, saludas y te volvés. El velorio se hace más por los vivos que por los muertos". En fin, estás ahí vos ahora. Y me cuesta creerlo. Porque vos querías vivir. Con lo del Google me dijiste que la vida se te había ensanchado y justificaría vivir de doscientos años. No nos complicó con ningún llevenmiscenizas al volcán Lanín, sabe que no somos prácticos y como en el cementerio hay tierra, decidió ir a tierra después de todo al polvo volveremos. Puedo escucharla. “Pónganme la radio prendida por favor ocúpate vos querida que me entendés" y lo hice. Metí la mano en el cajón y antes de que lo cerraran encendí la Spika en Rivadavia donde escuchaba a Baby con un mezcla de ira y masoquismo. "Me divierte escuchar a ese enano con cara de sapo, me mantiene alerta” Así era ella. Escuchaba con atención incluso lo que la odiaba.. “Esto me tiene odiada, esto me tiene despierta” Nunca hablaba de felicidad. Había sobrevivido a varias cirugías y a dos maridos; la felicidad no existe me dijo un día. Solo existen motivos para despertar y levantarse de la cama. Tenés que buscar aquello que te dé motivos para levantarte de la cama y que haga que el tiempo pase sin andar mirando el reloj. Si no estás autorizada a pegarte un tiro. Me quedo con eso de ella. Con mi abuela googleadora. El aprendizaje del manejo de la Tablet que le regalamos le despertó una voracidad epistemológica. Necesitaba sacarse dudas La Tablet fue su oráculo, su alfombra mágica y sacarse dudas su manera de nadar en el mar inmóvil de la vejez y no ahogarse de aburrimiento. Me estoy sacando todas las intrigas, decía. Lo último que anduvo mirando, lo sé por el historial, fue algo sobre las islas de plástico del Pacífico armadas por aglomeración oceánica.

No le tenía miedo a la muerte. Le parecía potencialmente revelador. La manera más rápida de sacarse todas las intrigas de un saque. “Te apuesto a que llego despabilada al otro lado” y a pesar de que tenía sus secretas expectativas de trascendencia, jugueteaba con la idea de nada o silencio perpetuo. Morir fue su última apuesta. Le podría haber puesto la Tablet, pero me dijo tenela vos querida y si da, te mando un de que llegué bien. Ahora recorro su historial de Google de los dos últimos años. Será como reconstruir sus pasos. Sé que anduvo indagando sobre Cesar Augusto y Julia Drusila y la erótica del Imperio Romano. Parece que todos los seres vivos que no fueran masculinos, libres y propietarios no eran más inodoros donde el Amo eyaculaba sin cesar. Luego arribó a las páginas Porno. Digamos que eso del googleo comienza o termina en el porno, ¿quién no quiere espiar con detalle y a colores? "No me iba a quedar sin saber cómo y de qué era capaz un cuerpo”. Su frontalizacion hizo que nuestras charlas sobre sexo fueran cada vez más nutridas. En verdad creo que llamaba las cosas por su nombre y me enseñó de qué es capaz un cuerpo. Uno está vivo hasta que muere, me dijo unas horas antes del suceso. Ya no está y se me hace difícil entenderlo. El mundo sin ella es frío y básicamente más aburrido. Se me hace difícil mantenerme despierta. Te voy a extrañar tanto pero tanto. El mundo está cada vez más parecido a un cascote perdido en el espacio. Están esas malditas islas de plástico, Roma es una ruina que me gustará conocer. Qué pena que no estés para enviarte fotos de las Fóricas comunitarias y de la Villa de los Misterios. Voy a vivir con gusto lo que me reste y traduciré a pasos reales las huellas que me dejaste en el historial-

Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Susurro

en tono confesional: susurro una pequeña  verdad revelada a la primera luz del día. Me fue dada la libertad de callar o decir pero la cuestión es encontrar la forma. Podría poner puntos suspensivos y generar una gran duda pero es sencillo  y muy sintético: no ocurrirá nada extraordinario como un nacimiento o una muerte.  En la percepción de cómo irán ocurriendo las cosas,  el tono o el valor será cuestión de quien califique. La hondura de la huella de alguien sobrecargado no es mérito,  avaricia: querer llevarse todo. La mañana está llena de revelaciones se puede partir el esternón por un ancla histórica. O la magnolia me endulzará de tal forma que la vida será embriagante. Buscaré la estrella que fría tal vez muerta se ve,  porque estoy como habrán estado tantos, atenta a su esplendor. Un planeta rojo me dirá que hay otros lugares y todo me parecerá una experiencia primigenia. El sol del mediodía ya m...

Preterintención

Somos animales de visión. Vemos todo el tiempo y lo que vemos es apenas y con agravio  una clara distorsión del paisaje geográfico o humano. Distorsiones de aquellas configuraciones que se arman ya sea por el tránsito, el viento, la lluvia o el calor. Las fiestas también son factores aglutinantes. Las mujeres del relato se odiaban de una manera constitucional. Tal vez,  por el hecho de que eran madre e hija. Las novelas de temas femeninos se originan en el Crossing Over:  en lugar de una Y aparece otra X. Las dos mujeres se odiaban tanto que no hacían más que confirmarlo cuando estaban lejos. Porque vivían lejos. Tan lejos como tres o cuatro ciudades grandes de distancia. * Lo intangible del pensamiento común lo hace venenoso como el arsénico en el acuífero. Imperceptible va calando el esmalte de los dientes. El odio en el centro del amor es la partícula (cero) de arena en la ostra que producirá una perla de gran valor. El pensamiento es una máquina degenerativa...