Ir al contenido principal

Soy perezosa. Y esa ha sido mi esclavitud. Pero lejos de ser una confesión de orden moral creo que esto tiene que ver con mi economía psiquica. Por qué teniendo algo de creatividad e inteligencia (no se necesita mucho) no he logrado nada contundente?  Porque no me he esforzado lo suficiente para sostener el nivel de productividad en el mismo sentido. Soy dispersa. Y además fóbica a los lazos sociales duraderos. Excepto algunos lazos sociales, la mayoría se me vuelven horcas alrededor del cuello. O grandes reflectores con lupas astronómicas sobre mi persona. Eso me da un gran pero gran calor. Tanto que no puedo respirar. Es ahí donde mi creatividad se vuelve loca y como una sierra corta y corta aquellas conexiones que tanto me costó cultivar. Tengo amistades claro. Pero las mantengo a distancia. Mis verdaderas amistades saben que no puedo verlas muy seguido.

Lo mismo me ocurre con mi novio. 

Ahora mismo me asusta continuar escribiendo. Como si fuera a revelar algo que no quiero ver o  como si fuera a volar alto. No quiero volar alto. Tal vez me maten. Tal vez te disparen y caiga en una ciénaga y tu cuerpo sea absorbido por la arena maldita. Asi me suena el mundo social. Al principio todos me quieren. Sería una especie de luna de miel. Luego me odian. Todo porque no dejo que nadie modifique mis condiciones: distancia, silencio, oportunidad. O tal vez no tolere los susurros y tráfico de chismes. Soy desordenada. Y no cumplo los horarios. Pero eso no se lo hago a nadie. No se entiende. Aparecen las policías de la conducta. Y rompen soberanamente las ovas.
Por otro lado necesito brevedad. Concisión. Necesito que las palabras que vengan de afuera sean reales y cargadas de contenido. No soporto el cortejo cotidiano. Los saluditos y abrazos sociales de esas personas que se sienten hermanas de otras vidas a los diez minutos de conocerse.  No soporto los rituales ajenos si estos no van acompañados de NECESIDAD Y URGENCIA.
Si sos sincero y profundo te entiendo y consiento todo. He vivido atormentada por la pelotudez diaria de quienes no se atreven a navegar hondo en si mismos y depositan su caca en los demás. No soy una persona inodoro. Pero, si me explicás te acompaño al baño y hasta te puedo limpiar el orto. Pero no me vengas con boludeces.
Porque me doy cuenta en seguida y me convierto en una persona maldita. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre