Ir al contenido principal

coser, cocer y romper.

hace ligaduras de cualquier fibra y une pedazos en un zurcido ventoso lleno de golpes en el esternón. Es un incordio coser en el viento. Para mantenerse  con vida coce cualquier sustancia no tóxica (cómo lo sabe es un misterio) y se alimenta. Cuando aprendió a jugar tuvo que aprender y metérselo bien adentro que esas tareas son trabajitos para afuera sin salario.Cocer y coser: hacer cuerpos y trajes para que todo el mundo a su alrededor tuviera un traje y un cuerpo para poner en el traje en las circunstancias dadas por la vida. Estas circunstancias dadas de la vida son cìclicas. Están marcadas en el calendario por todos compartidos. Es muy poco ya lo que coce y cose para sí. Lo que vale es que Otro lo haga. Si pasó el tiempo de gestación de vestidos y comida elemental habrá seres a medio vestir.. Es lo que ocurre generalmente. No es grave, es la vida.

En la industria de este tenor lo que vale es la mesura. Menos es más. Pero tiene la Luna en Cáncer y son muy sentimentales.  La luna tiene influencias en los líquidos como las mareas y como somos agua atrapada entre los músculos cómo no va a tener influencia en nuestro plasma. Así que cuando nació la Luna estaba en la Constelación del Cangrejo.

 Y vuelta cocer y coser.

La luna tiene un lado oscuro y también una vida sublunar entonces hay Misterios. Por estas cuestiones las actividades se mezclan un poco así confusas como suenan. En definitiva el alimento es el resultado de mezclas a fuego lento o arrebatado y el vestido es una modificación de los géneros con forma a pedido.  La nutrición tiene su efecto en el crecimiento y desarrollo de los cuerpos y la costura en la elegancia o no de los trajes. Y en la protección claro como  atajar el sol o la nieve. Para todo hay reglas. Estas reglas son arbitrarias pero ordenan . ¿Qué sería de tantos seres  como bolas de billar desordenadas en el Cosmos? Es necesario conocer bien los criterios para que no se produzcan accidentes indeseados y que todo el mundo crezca y esté  vestido.

 Por ahí rompe los acuerdos y se declara en huelga. Entonces llegan tiempos de guerra. Pero la guerra simplemente puede ser interna así que por ahí sigue con la costura y la nutrición pero le sale un poco chingada y amarga. Pero sigue con el principio bien metido que es preferible hacer que no hacer. Porque el mundo es una gran escultura llena de errores que caminan y

así siempre

Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre