Ir al contenido principal

Educación formal

 Desarmado:una pantera sin uñas no sirve para nada,
 dijo mirando el vuelo de las palomas.
Antes de su encierro hizo grandes
esculturas de papel maché,
probó el gusto salobre de la mujer
y comprobó la soledad de los números:
 en una hoja de cuaderno Gloria,
en las carpetas. En la madera de un banco escolar.
                                                                           (Plaza Las Heras, julio 2011)


¿Por qué duelen los números en los dedos?
Son arañas o púas. Los números tienen relaciones
entre sí. Qué sería de los números sin vínculos
que den sentido a semejante carga conceptual.
Siempre le costó la división. La división es una resta potenciada.
Quienes han entendido rápidamente
las acrobacias matemáticas, también han aprendido
rápidamente el juego de la sustracción afectiva.
Hoy está conmigo. Mañana quién lo sabe. 
Somos para la desaparición. Tenés que acostumbrarte. 
                                                                                                  ( marzo  1970)
El mundo es una masa de afecto ligado a las piedras,
así le explicaba sobre su idea de la Geología emocional.
Voy a buscar palabras nuevas, escuchó.
Partió a la gran ciudad y encontró los diarios del Perito
en un Museo con olor a formol que intoxicó sus sentidos
como un perfume embriaga  al  amante.
Había vitrinas con momias.
Había muchas piedras y huesos. Urnas de color ocre.
Semillas e insectos en ambar.
Tectónica de placas: el mundo es una masa viscosa
con escudos sólidos friccionantes.
Los volcanes no son pasadizos . Los volcanes
son  bocas furiosas de una tierra adolescente.
Buscaban las lagunas y los arroyos. Mirá acá hay lascas.
Unas piedras con filo intencional. Talleres de confección
de herramientas. Extraer toneladas de tierra negra en a cuadrícula
sólo para descartar la existencia de actividad antrópica.
Eran cazadores recolectores. Extenuante la vida sin
electricidad. Hoy se sienta cerca de un transformador eléctrico.
Hay trenes fantasmas. Ciudades inundadas. La inundación
es un incendio lento, dijo alguien en la radio.
Perdí cuarenta años de biblioteca.. Muchos enloquecieron
porque se les aplicó la Ley de la Naturaleza que no distingue
entre analfabetos o universitarios.
Estamos en el planeta y todos bajo la misma Ley, pensó
Suficiente. Operatoria de la División: implacable.

                                                                                     (La Plata, 1986 - 2014)


Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre