Ir al contenido principal

La disyunción exclusiva no es saludable

Paraíso infernal, acaso hay lugar que no sea así? la felicidad viene envuelta en realidad. hay que usar el bisturí para extraer regalos de nacimiento de felicidad.
Eso que se llama Realidad y que lleva en la palma de la mano el huevo de la sierpe con todas la potencialidad del Mal,  no es fácil de digerir. Tampoco la felicidad, hay que decirlo. Un   suicida es una víctima de la disyunción exclusiva.  Cuando se hace noticia, todos estupefactos dicen: no puede ser. Pero sí. Pudo ser. Tal vez sólo deseara salirse del párrafo. Pero se tiró de un octavo piso.  Se manejó con la disyunción donde había que elegir: arriba o abajo, estar o no. La disyunción produce precisiones y fijezas.  Esto no es ninguna novedad en un  mundo regido por instituciones productoras de seres fijos y precisos. Se Es algo así o lo contrario (bienvenida la Teoría Queer entonces) ¿Quieren precisiones? ahí tienen una pesada, caída y muerta.



Otra cuestión es vivir sin tomar medidas extremas. Tener claro que lo claro es la confusión. Que la Felicidad cartesiana no existe como tampoco existe el cuerpo separado de la mente. O el hombre máquina. El amor fácil. La criatura obediente. La incondicionalidad de los amantes. Ni siquiera de padres a hijos. El territorio es fango puro si uno tiene claro que navega en la ciénaga, las exigencias y los parámetros de lo feliz se deslizan a lo posible y lo posible a lo vivible. Entonces el mundo es una plataforma deslizable.  Me encantaría creer de modo incondicional en la existencia no de un Dios, sino del Sentido.

y  el sentido de lo Deslizable suena bien.

Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre