Ir al contenido principal

La gente que ama no es feliz

"La gente que ama no es feliz" leí por ahí.
Ha perdido la calma para siempre.
Porque en la pelota de piedra verde
han hecho de la muerte un espectáculo.
Así lo han descrito muchos escritores y
teóricos sociales. El Homo Videns lo quiere
ver todo. Y por lo que ve, ama. Y destruye
para mostrar como lo hace. De qué manera
hueso y músculo se encorvan en medio de las llamas
y son brasa. A ése hombre lo han matado. Y seguramente
él lo hubiera hecho, con la inversión de la taba.
En qué pensaba. En qué pensaba. ¿Se aquietará la fibra
nerviosa ante la inminencia de la agresión? ¿Se morirá
antes del homicidio? Algún salvoconducto para eludir
el martirio innecesario. Naciste y tan triste te veo morir.
La tristeza es una emoción blandengue. No me gusta
decir tristeza. Es una asfixia  humana.
Sería infinitamente más preciso decir: no me puedo sustraer
de la condición humana. Soy lo que veo.
 Me estoy quemando también.

Pero tal vez sea una atribución supernumeraria. Mirás
al aire. No voy a  decir cielo. En una de ésas confiás
en un sentido que narcotice el daño. Misterio para quien
te mira. Se me queman los ojos de ver.


El amor es regresivo porque ablanda tanto
el espíritu que te hace pasto para fieras. Tenés que ser de hierro
de piedra o metal. Mirar de reojo y decir: ésto ha pasado toda la
historia. Siempre se mató por codicia con un libro sagrado
en la mano. No hay modo de generar calor esta noche
aunque hace calor. Llueve. ¿El agua del cielo refrescará  las
brasas humanas? A quien sorprende algo tan común en estos tiempos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre