Ir al contenido principal

la incontinencia de los autoayudadores mundiales o el imperativo comunicativo de los secretos de la abuela

Hay una tendencia mundial a comunicarlo todo. Pareciera que hasta la fórmula para evitar el tránsito lento tendría lo que yo llamo "imperativo comunicativo". ¿Por qué? porque  podemos. Todos  nuestros pensamientos gozan de proyección global.. No interesa si esto es oportuno, ético, necesario o estético. Podemos hacerlo porque contamos con un teclado y un satélite que globaliza nuestros más nimios pensamientos. Esto no tendría nada de malo. Incluso es divertido Pero ha potenciado tecnológicamente la codicia de los Gurúes actuales que convierten cualquier secreto de la abuela en un libro de Autoayuda. Y esto no tendría nada de malo. Por favor. Qué mejor que auto ayudarnos. No hay que esperar nada de nadie si  todo está adentro. Somos seres de luz. dicen ellos. Entonces para qué publicitan y se replican en irresponsables talleres de inclasificables prácticas de autoconocimiento de dudoso sustento científico y/o religioso. Pero si no es religioso, me dirían Y la ciencia no lo explica todo. Se trata de búsqueda Espiritual. Les comento que ése es otro punto ciego porque lo Espiritual es la dimensión cultural de la religiosidad, definida como "la experiencia íntima e intransferible  de lo Misterioso" . Lo Espiritual es tan constitutivo de lo  humano como pensar o  respirar y te venden cursos que no podrías comprar si no pudieras hacerlo por vos mismo, sencillamente, porque estarías muerto. "Lo espiritual" incluiría  todo aquello que trascienda lo cotidiano: la meditación, el abrazo de un arbolito, Papá Noel, llevar comida a un hospital o ponerse una nariz de payaso al estilo Pach Adams. Sólo se requiere de un poco de empatía y ampliación de la conciencia. No hay que hacer seminarios.

 Además, oh! paradoja, los publicistas editoriales de la Autoayuda no han reparado en un  detalle: constituye una  categoría editorial  lógicamente imposible. Si decimos autoayuda, la ayuda se agota en el escritor del libelo. ¿Por qué transformar lo que a mí me sirvió para salir del pozo ciego en la receta universal para tratar la mierda? si es auto ayuda no es ayuda para todos.

Los domingos es el día de los programas de radio de la Autoayuda. "Pero callate la boca imbécil: quién te dijo que le podés decir a la gente como ha de vivir" como reza el slogan de un programa de tres horas donde una señora con aspiración frustrada de vedete, autoefinida como escritora y pensadora del Nuevo Pensamiento,  agrede y sumerge a  quienes la llaman en una ciénaga, más nauseabunda aún, porque ya incluye las heces de la conductora.
La audiencia radial de los domingos es  futbolera o de mujeres de endorfinas bajas. Escuchar estos programas es como leer los obituarios o peor, ir a la sala de espera de un psiquiátrico. Únicamente alguien como quien escribe que no tiene prurito en reconocer su propia pulsión tanática, puede hacer este pedido a los autoayudantes latinoamericanos y periodistas devenidos en chamanes: sinceren su verdadero objetivo: vivir del antiguo Diezmo.Les pido a los oyentes aburridos, entreténganse, pero sepan que detrás de cada propuesta de conferencias gratuitas vendrá la sentencia a medias de compren mi libro (así me hago rica) o síganme (así me ayudan) o  simplemente  ayúdenme a ayudar que no es más que con una ayudita de mis seguidores, sigo con mi Negocio.

Bueno como siempre les digo, si necesito algo me lo pido a mí que me quedo cerca,  sino consulto (a profesional matriculado)

 Para pensamiento mágico conmigo me basta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre