Ir al contenido principal

La sonrisa de Flipper

los domingos que parecen una publicidad de cerveza me dan fotofobia. Los excesos molestan porque rompen la ley del equilibrio. Los librianos no somos equilibrados, buscamos el equilibrio. Por lo tanto el desequilibrio nos resulta amenazante. Estaba mirando tele y me encuentro con un documental de un activista pro Delfin. Parece que fue el entrenador de flipper y le atribuye a ésa serie la inscripción de los delfines en el mundo de las mascotas.  No estoy para andar buscando precisiones. Si googlean sabrán el nombre del activista. Flipper fue un personaje colectivo: cinco delfines capturados viviendo en una laguna de agua salada durante las temporadas que duró la serie (maléfica). Resulta que el entrenador descubrió por azar que los delfines tendrían autoconciencia.  Hay mucho material en la red. Además sonríen (parece que como los payasos)

Un documental sobre la serie americana, muestra la captura  de los animalitos y una voz en off  dice algo tan desatinado como: "vuelven a su casa, ahora estarán a salvo de los peligros del mar abierto" El país de la industria cinematográfica que creó y destruyó en lo que un delfín tarda en aprender una morisqueta a Marilyn, ¿qué le  podría deparar el futuro  a estos cetáceos indocumentados?  Antropomorfismo que asumo como posible obstáculo epistemológíco (del que no me avergüenzo para nada) ,  es aterrador como los degüellan en Japón para hacer sushi o qué se yo. Tendría que analizarlo  como antropóloga. Pero el Relativismo Cultural ha demostrado sus limitaciones en cuestiones de Género como la mutilación clitoridiana en Africa o los casamientos consumados de niñas de once años que terminan desangradas en el mundo musulmán. Lo cultural no justifica asesinatos. Y estoy pensando en los nuestros. Desde los femicidios, el derecho de pernada en los latifundios hasta llegar al extremo más cotidiano:  a las  vacas que mugen en el matadero cuando pasando por la manga, les pegan el mazazo a cada una de ellas..
 Y pueden criticar con toda razón la "imperdonable" homologación entre sufrimiento humano y animal a secas. Ambos casos me sensibilizan de igual manera. En este sitio me permito equiparar vulnerabilidades.

Este mundo es impiadoso.

Horrible. Y parafraseando a alguien: estamos mal y no vamos bien.

El calor de hoy, la muerte de los delfines y otras asociaciones me están llevando al camino de la insipidez vegana. Mientras no se respete la vida en todas sus formas más allá y más acá de nuestra elemental lógica pedestre no habrá un mundo mejor.

Y  no reniego de ningún asado. Eso es lo peor para mi conciencia.
veremos como sigo superado este domingo de malas noticias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre