Ir al contenido principal

Planchaditas, parece todo mejor

cuando uno sale a hacer las compras en un barrio hay dos cosas inevitables: saludar y pagar. Me encontré con la peluquera . Se detiene en mi cabeza. No podría decir que me mirara de arriba a abajo porque se detuvo en mi cabeza. Le pregunto tenés abierto hoy? si, a partir de las tres.
La mirada punitiva de la peluquera es peor que la de una directora de escuela de las de antes. O de la inspectora: chicos, mañana viene la inspectora, nos decían de la directora a las maestras, como para descargar sus ansiedades. Bueno. Llego a casa y me miro: efecto 220 o tormenta de almohadas. Tengo el pelo lacio pero por algún entuerto onírico se me enredó y yo confiada en la capacidad autopeinante de mi cabellera, salí así nomás a la calle. Le reclamé a la niña de 13 años. Me miró con indiferencia: jajajaa. Es que no te planchás el pelo, qué querés! ya no estamos hablando de peine sino de planchas químicas.
Pongamos las cosas en orden . 

En mi casa hay dos objetos que se usan sólo por necesidad y urgencia: la plancha y el peine. 
A mi hija cuando era chica el abuelo le regaló una plancha de plástico y dijo: holaaaa? clarísimo, para ella era un teléfono. Ahora alguien tuvo el tino de traerse la plancha propia e hija está viendo la diferencia. Creo que salir planchado y peinado y con pilcha de marca es garantía de confianza. Así de trastocados están los valores, en este país, que ahora encima de Reina tiene Papa. En fin. 


Estoy un poco nerviosa por exámenes que no tengo que dar pero es como si. Las neuronas espejo están a full. Se viene la ruleta rusa emocional de las festichotas de fin de año. Y entre saqueo y festejos es difícil mantener la precaria coherencia interna. Pero como he experimentado tantas veces, el blog ordena la azotea mejor que un psicólogo y es gratis. 
Salute. y sigamos apostando el cambio: viene con peine y plancha, por ahi quien te dice y me visto a lo Cocó. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre