Ir al contenido principal

"Houston, we have a problem" o de un homeless en el infinito

Asomarse a la propia demolición es todo un acto de coraje. Entrenarse para  vivir a férula abierta la posibilidad de la muerte civil es un acto incalificable. ¿Qué es lo que lleva a algunos hombres al espacio? El silencio puede ser un buen motivo. Pero estar desenganchado literalmente de la cosa llamada Mundo es buscar la experiencia más metafísica de todo el espectro  que ofrece la tecnología en cuanto a travesías.
La película Gravedad,  donde un aluvión de chatarra deja a esos astronautas a la deriva ofrece con su efectismo por  todos conocido,casi psicodramáticamente, la escena tantas veces imaginada. Al menos me ha hecho pensar en un par de cuestiones.

  Una cosa es perspectiva y otra cosa es el vacío. En la perspectiva hay líneas de fuga. En el vacío no habría nada. ¿qué sucede cuando lo único que hay es "uno" en el vacío? Obviamente, mientras haya alguien emitiendo una señal habría vida.  Hasta el explorador más intrépido deja sus memorias.

En la película, la cosa da un giro dramático cuando del otro lado se materializa el silencio.  Aunque el que esté allá arriba enloquezca pidiendo auxilio. Si se pierde contacto definitivo el austronauta cuenta con hora de defunción..   -No me llamo Mayday le dice Sandra Bullock al chino que no tenía idea de haber enganchado la frecuencia del satélite caído en desgracia. Cuando Houston no responde el sujeto deja su carcasa de ciudadano y se puede considerar un paria.  Tan paria como los homeless , pero en el espacio sideral. Otro ejemplo más de la importancia de un Estado Garantista y no sólo Policía ( pero este es otro tema y no para este post)

Volviendo a la política espacial, seguramente se han encargado de ocultar muchas  muertes.No es buena prensa que Houston  falle a la hora de dar respuestas.
*
La pregunta es por qué habría  ejemplares que juegan a estar y no estar como si les diera lo mismo el resultado. y para qué lo hacen.¿Cuánto tiempo dura un cuerpo a la deriva en el espacio?  Quienes se atreven al juego lo saben y transgreden el Mandato Ley de que de polvo somos y al polvo volveremos. O tal vez la idea de ser degradado por fricción a polvo estelar constituya una salida digna. Y tal vez la fantasía de Ser en el espacio, la búsqueda auténtica.
*
Los caminos del goce llegan al infinito.

Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre