Ir al contenido principal

La rebelión de las cigarras.

 La mayoría de la gente está habituada y el hábito hace al monje. Si hacemos los mismos recorridos obviamente, supondremos con terror atávico y desproporcionado,  que hay tigres dientes de sable en los caminos desconocidos.

Había una vez una hormiga que se erigió en la dueña de la palabra. Y le arruinó la vida a más de una especie convirtiendo  su propio terror  en una Ley General: si no prevén el futuro se van a morir (de hambre, de soledad, de lo que fuere). Podríamos considerar a esta  hormiga originaria,  como la inventora del Sistema Previsional. Y no habría nada de malo en guardar para tener. El riesgo que se corre está en la literalidad de quien emite el juicio y quien escucha. Uno puede guardar mucho metálico pero a la fosa no se lleva más que lo puesto.
Ahí vamos.
*
Por previsión los humanos nos engrillamos en vínculos anhídrido carbónico. Por previsión aguantamos las miserias propias y ajenas en contratos perversos. Por previsión nos morimos en salmuera. O como la rana, a fuego lento. No es la idea de hacer fabulitas al estilo Bucay pero en verdad odio la postura de la hormiga. Las hormigas esclavizan a los pulgones. El sistema de las abejas me parece aberrante también. Estos animalitos se replican como los piojos (Pero los piojos no obedecen a nadie, como dijera  Deleuze, el sabio.). .
Se supone que los "pensadores" del planeta contamos con opciones. Sin embargo hay muchos comportamientos estilo hormiga.. Antes de que me metan en una caja  deseo demostrar que el comportamiento cigarra no es peligroso sino vital e incluso puede ser más previsional que el comportamiento hormiga. Hoy fui a un banco que tenía un cuadrito: Segundo premio por Mejor Clima Laboral. En un banco. Siempre detesté a los ladrones con licencia pero me sorprendió. Yo no sé que tan significativo puede ser  ése reconocimiento. Me suena a los Empleados Ronald.



 Pero habrá un sitio donde laborar sea grato y no Tripalium. En estos tiempos y en ciudades  burocratizadas, la cigarra representa la metáfora del preferiría no hacerlo bartlebiano. Aquellas que conservando ganas genuinas y sin temor, no se dejan embaucar por  la Logia del ácido Fórmico, que te augura un final patético si no se les obedece.

En mi formación las analogías sociobiológicas son mal vistas.

 Pero no me digan que no es pintoresco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre