Ir al contenido principal

pensamientos al tuntún: por qué no hacer hablar a las piedras de otras cosas

Todo el tiempo acciona. No es lo mismo actuar que accionar. Tampoco es lo mismo fantasear que actuar. Sino ya estaría en la cárcel. Piensa con horror en la gente que está encerrada. Encerrada con sentencia firme. Y rodeada de gente encerrada por razones inhumanas. Pero todo lo que ocurre en la esfera de lo humano es humano. Como el nacimiento o el asesinato. Por qué entonces no hay respuestas humanas para todo. O casi todo. Mejor dicho respuestas humanizantes.

Si está demotrado hasta matemáticamente que los humanos son los seres más plásticos del planeta. Por qué quien tiene la desgracia de meterse en un circuito ingrato está destinado a recorrer una y otra vez la misma ruta. Cuando estudiaba un profesor harto de hablar de piedras dijo: las piedras no hablan entonces todas las conclusiones que sacamos de la economía paleolítica son interpretaciones. Hagamos pues hablar a las piedras de otras cosas humanas. Las flores de  la Cueva de Shanidar  en Irak demuestran que hasta los descalificados Neandertales se tomaban el trabajo de ocuparse de sus muertos .

Nos vamos deshumanizando.Tal vez si los Neandertales hubieran ganado la partida evolutiva  la ruta ética hubiera sido otra. Por algo se extinguieron. Qué aportaron los impiadosos Sapiens sapiens entonces,  se pregunta antes de dormir. Por supuesto que no reza ninguna oración porque la religiosidad es el opio del pensamiento. Es un poco infeliz por éso. Le hubiera encantado que le mintieran un tiempito más para creer en el efecto de la oración. El efecto mantra le da un poco de esperanza. Puede hallar la paz repitiendo hasta el desmayo la receta de los buñuelos.

Una mentira piadosa es tan edificante como el chocolate. Pero oh qué es la Verdad? no existe La verdad. Sólo intentos de rigurosidad cognitiva para no creerse la dueña de las palabras. Eso genera Dominio. ¿Así habrá empezado todo?

Le preocupan los presos. La India con sus castas inamovibles pareció siempre atávica y antidemocrática. Pero acaso los presos no son los parias del sistema. Si están afuera no les queda otra que delinquir, si están adentro son carne de usos varios. ¿Quién confía en alguien que estuvo preso.?

*
Ojalá se pudiera hablar con algún precursor de la filogenia humana para ver en qué nos hemos equivocado. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre