Ir al contenido principal

Creo en Ti (del funcionamiento del cuerpo)

Una descompensación es perder el balance. El peso desequilibrado produce un cuerpo torpe y tartamudo. Descompostura: pérdida repentina de  coordinación del sistema gastrointestinal. Mientras estudia el sistema digestivo con su hija, la más chica dice: esto lo aprendo de la impresión que me da, nomás.  Estudiar el cuerpo es necesariamente una tarea analítica y disociativa. Quién fallara en el procedimiento y perdiera la perspectiva  simplemente no podrá  elaborar conocimiento. Imaginar el funcionamiento de una parte propia es tomar conciencia de la fragilidad propia. A menos de cinco centímetros tengo el corazón que bombea mecánicamente todo el tiempo. Millones de horas latiendo coordinadamente. ¿Quién lo garantiza?. Nadie. Un poco más abajo, el estómago. Si no recibiera alimentos se autodestruiría. Los jugos gástricos y el ácido clorhídrico devorarían la misma mucosa. Las úlceras tienen que ver con esto. La digestión extrae los nutrientes de los alimentos. Como se define esto: ósmosis y difusión celular.
Lo mínimo sigue acicateando en su poder.
 La gente muere por células microscópicas. Lo mismo que decir: morimos por nimiedades. Cuando alguien entra al quirófano se pregunta siempre por el médico: ¿éste sabrá lo que va hacer?. y después se dice: mejor que no, porque si tomara conciencia del la totalidad colapsaría. Sería un fracaso. El cirujano debe ir por partes.: corte en la piel, músculo, válvula, órganos . Necesariamente debe cerrar los ojos a la semejanza de quien tiene en la camilla. No mirar demasiado y operar. Cuando nace un bebe lo primero que le dicen a la madre es que puede morir de muerte súbita.  Una manera de prevenir algo que no se puede explicar es la posición para dormir. Criterio que ha cambiado a lo largo de cincuenta años por las estadísticas de los países que tienen el índice más bajo. Generaciones han sobrevivido a la muerte blanca de modo "estadístico" entonces.  Ahora el criterio es que duerman boca arriba con una leve inclinación del colchoncito. Semi acostado o semi cama como en los micros. Cuando le entregaron a su hija temió.Por la postura y los aplastamientos. Aterradora la idea de  que muriera aplastada por una biblioteca. Tan frágil y tan perfecto en su organización un bebe es un ser preparado para soportar grandes catástrofes. Hay bebes que soportan la hipotermia. Y muchos se han salvado en los terremotos tras varios días sin agua ni ventilación. Entonces nada es tan frágil ni tan vulnerable. Todos venimos de un bebé.

Los verdaderos peligros aparecen cuando se piensa en ellos. Y aprender los secretos del funcionamiento corporal despierta un saludable misticismo: gracias porque todo marcha, no se sabe a donde ni  como.

Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Susurro

en tono confesional: susurro una pequeña  verdad revelada a la primera luz del día. Me fue dada la libertad de callar o decir pero la cuestión es encontrar la forma. Podría poner puntos suspensivos y generar una gran duda pero es sencillo  y muy sintético: no ocurrirá nada extraordinario como un nacimiento o una muerte.  En la percepción de cómo irán ocurriendo las cosas,  el tono o el valor será cuestión de quien califique. La hondura de la huella de alguien sobrecargado no es mérito,  avaricia: querer llevarse todo. La mañana está llena de revelaciones se puede partir el esternón por un ancla histórica. O la magnolia me endulzará de tal forma que la vida será embriagante. Buscaré la estrella que fría tal vez muerta se ve,  porque estoy como habrán estado tantos, atenta a su esplendor. Un planeta rojo me dirá que hay otros lugares y todo me parecerá una experiencia primigenia. El sol del mediodía ya m...

Preterintención

Somos animales de visión. Vemos todo el tiempo y lo que vemos es apenas y con agravio  una clara distorsión del paisaje geográfico o humano. Distorsiones de aquellas configuraciones que se arman ya sea por el tránsito, el viento, la lluvia o el calor. Las fiestas también son factores aglutinantes. Las mujeres del relato se odiaban de una manera constitucional. Tal vez,  por el hecho de que eran madre e hija. Las novelas de temas femeninos se originan en el Crossing Over:  en lugar de una Y aparece otra X. Las dos mujeres se odiaban tanto que no hacían más que confirmarlo cuando estaban lejos. Porque vivían lejos. Tan lejos como tres o cuatro ciudades grandes de distancia. * Lo intangible del pensamiento común lo hace venenoso como el arsénico en el acuífero. Imperceptible va calando el esmalte de los dientes. El odio en el centro del amor es la partícula (cero) de arena en la ostra que producirá una perla de gran valor. El pensamiento es una máquina degenerativa...