Ir al contenido principal

En tu día: hablar cura

-Padre he pecado. Odio a mi mejor amiga, le deseo todo el mal del que puedo ser capaz. -Pero qué le has deseado? lo peor. Es más linda, es más inteligente y anda con el chico que me gusta., quiero que se muera padre. -Bueno, "desear"algo no es lo mismo que "hacer" algo malo, no es tan grave. 

El sacerdote de aspecto cadavérico introdujo,  inconsciente  de tamaña intervención, a la adolescente aterrorizada de su propia e infinita maldad,  en algo del orden de lo que diez años después encontraría escrito en algún volumen del Dr Freud como realidad Psíquica. Desear no es lo mismo que actuar. Ese cura la salvó de su propio infierno.Seguro era la mosca blanca. O se le escapó la tortuga o en pleno Proceso Militar  tal vez un camuflado en la Diócesis. No importa. Dejó su marca. El infierno no son los otros, ni intramundo, ni intramuro. El infierno en todo caso sería intramúsculo.  Nadie es tan cruel con uno, como uno mismo.
El cura en su casita de madera y la posición genuflexa del confesante y el psicoanalista en su casita adornada de cuadros neutros y el paciente en posición proclive a la asociación libre han producido un impensado efecto análogo en nuestra adolescente asustada de sí.
Tendrá razón el Sr Foucault entonces.
La historia produce dispositivos confesionales análogos. Efectos diferentes. Escenarios, disfraces, objetivos, contenidos.  Efectos diferenciales: la cualidad de las preguntas y la premisa de que el fondo fondo, no existiría. El Homo Loquens sería una extensa superficie a recorrer con muchos pliegues (a leer entreletras.)


Como siempre:
 dos personas hablando: ¿qué es  éso, si no  la búsqueda de amor?



Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre