Ir al contenido principal

Tiempo origami

Los caminos de la vida son sinuosos pero cortitos. Uno se va vuelta y por ahi ya no está  ni  el espejo. Apurate. Apurate. Era lo que escuchaba todas las mañana desde que pudo decodificar que se trataba de palabras que significaban: "apurate, apurate".

El apuro es hacer todo pegado como si la realidad fuera una fastidiosa pieza de origami. todo plegado, imposible de desarmar, de extender. de entender. Los orientales hacen origami por falta de espacio y porque viven para adentro. Los que han nacido en extensiones se mueren un poco todos los días asfixiados por falta de ojo en horizonte. Solo viajando de tanto en tanto en avión y mirando las tormentas desde arriba puede con esa sensación de pulmón orimagi. Respirá y hacé cada cosa a su tiempo. Paso a paso. Las huellas de Laetoli demuestran que la humanidad caminó paso a paso. No hay otra. Un paso primero y otro después.


*

Una vez que recopiló toda la documentación que es lo mismo que recopilar células y todo el material biológico de una vida, se fue para allá. Quien sabe. Un anillo en el dedo le falta desde hace bastante. Lo debe haber perdido. Como una lente de contacto. Quién sabe. Adonde irán los cadáveres tecnológicos de todo lo extraviado.

*

Apurate. Apurate. Todo junto pegadito como una grulla de papel. Así tiene el alma de doce años. Pero la que se ocupa de todo ahora es ella que ya es la que manda. Y no se apura nada.



 Dejó de escuchar la dos palabras. Y ya no era él sino ella.

¿qué apuro hay?

Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Susurro

en tono confesional: susurro una pequeña  verdad revelada a la primera luz del día. Me fue dada la libertad de callar o decir pero la cuestión es encontrar la forma. Podría poner puntos suspensivos y generar una gran duda pero es sencillo  y muy sintético: no ocurrirá nada extraordinario como un nacimiento o una muerte.  En la percepción de cómo irán ocurriendo las cosas,  el tono o el valor será cuestión de quien califique. La hondura de la huella de alguien sobrecargado no es mérito,  avaricia: querer llevarse todo. La mañana está llena de revelaciones se puede partir el esternón por un ancla histórica. O la magnolia me endulzará de tal forma que la vida será embriagante. Buscaré la estrella que fría tal vez muerta se ve,  porque estoy como habrán estado tantos, atenta a su esplendor. Un planeta rojo me dirá que hay otros lugares y todo me parecerá una experiencia primigenia. El sol del mediodía ya m...

Preterintención

Somos animales de visión. Vemos todo el tiempo y lo que vemos es apenas y con agravio  una clara distorsión del paisaje geográfico o humano. Distorsiones de aquellas configuraciones que se arman ya sea por el tránsito, el viento, la lluvia o el calor. Las fiestas también son factores aglutinantes. Las mujeres del relato se odiaban de una manera constitucional. Tal vez,  por el hecho de que eran madre e hija. Las novelas de temas femeninos se originan en el Crossing Over:  en lugar de una Y aparece otra X. Las dos mujeres se odiaban tanto que no hacían más que confirmarlo cuando estaban lejos. Porque vivían lejos. Tan lejos como tres o cuatro ciudades grandes de distancia. * Lo intangible del pensamiento común lo hace venenoso como el arsénico en el acuífero. Imperceptible va calando el esmalte de los dientes. El odio en el centro del amor es la partícula (cero) de arena en la ostra que producirá una perla de gran valor. El pensamiento es una máquina degenerativa...