Ir al contenido principal

Atrapada en los (erráticos) detalles

Caminar en la arena seca no deja huella. Con lo cual no habría caminos reconocibles. En realidad la idea de camino es absolutamente inútil.. La ruta tendría más sentido. Una dirección en función de los trazos solares. La búsqueda del agua, siempre. Cuando alguien se pierde ya sea en la selva como en el desierto lo que tiene claro es que debe buscar el agua. Vos seguí el la dirección del río.

Existe la posibilidad de romper la convención y seguir la dirección inversa.. En lugar de descender (en busca de valles poblados) se puede seguir la ruta del río hasta la fuente, algo muy poético, porque todo lo imaginamos en la fuente:  sabiduría, iluminación. La fuente mágica que contiene todo o de la que manaría todo. . Pero no todo aislamiento védico, lleva de suyo la  iluminación. La experiencia podría ser fatal. Los detalles del caminante tienen que ver con el destino final.

 Es sabido que los salmones necesitan reunirse con la pareja río arriba para que se fertilicen las ovas. Del océano al río. Después de la fertilización, cuando la hembra hiciera el nido en la grava: muere. En verdad los homínidos tenemos muy poca visión de especie. Cada quien con su genonma . Los salmones demuestran una vez más en su indiferenciación, con una gran economía vital  es que la continuidad específica se garantice. Desde el Cretácico lo que el hombre interpreta como un "drama" es la vida de un "gran salmón exitoso". Tal vez sea la gran iluminación. Perder la carnadura para fundirse en el Todo donde no se necesita cuerpo. Los alevines deberán hacer el mismo recorrido y lo aprenderán todo en el desafío de llegar lo más aproximadamente a su lugar de origen.
*
La que leía sobre el avatar de los alevines, desconocía su lugar de nacimiento porque en su ruta la huellas se habían borrado. No había huellas pero tampoco instinto. La vida del humano que es capaz de comer sin reconocer indice de saciedad o dañarse corriendo el umbral hasta la extinción, puede ser muy  rara. Los humanos no contamos con los genes para las respuestas. Contamos con nuestros erráticos "detalles" individuales.

 Algo claro: buscar agua. ¿Pero en qué dirección?.

Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre