Ir al contenido principal

Tarde difícil

 Perfora. ¿No entendés?  La bronca.¿ Cómo puede ser? Cómo pudiste. De golpe. No va más. ¿Qué es éso? No te diste cuenta que estuvo mal. Irte.  No me fui a ningún lado. Pero te querrías ir. No es lo mismo. Cómo no me avisaron antes. No se puede avisar. Uno se da cuenta  tarde. La cosas se califican por como empiezan y como terminan. Me lo decís todo el tiempo: lo importante está en los extremos, un buen principio y sobre todo, ojo con el final de la frase, Es la clave, me enseñaste. Gente como vos no cuida esos detalles. No aplican lo que enseñan a sus vidas. Detalles. Detalles, está todo detallado. Es cosa de hacer foco. Si cuido tus detalles pierdo los míos. ¿Por qué no paramos?  Porque es necesario que te diga todo. Decir todo es imposible. Bueno al menos la impresión de que lo digo todo me alivia como un vómito. Yo jamás vomité. Jamás ensucié la cama con pis. Jamás te desperté por pesadillas. Ahora, hablo.Encontré el modo de decirte todo junto desde la hora cero. ¿ Podés parar? me parece que estamos exagerando. Todo esto es una desproporción.... No de ninguna manera lo es. Tengo ganas de matar. Todo en vos me molesta. Qué hago con ésto ahora. Hablemos entonces. Dicen que hablar alivia. No es lo mismo decir que hacer. Pero me duele la cabeza. Y a mi la garganta. Mejor preparamos unos sandwichitos. Si, mejor. O una picada. Si además helado. Si mejor. Bueno dividamos tarea. Yo picada, vos helado. Si mejor. Dale que si. Si

Buen final.

Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre