Ir al contenido principal

Casus Belli (cuestión de detalles)

 Más que una carta era un montón de sentimientos escritos a tripa abierta. La tuvieron en la puerta de la heladera como recordatorio del instante en que pudo expresar con letra dibujada cuanto  la quería y respetaba..Tarde para recuperarla. Se enfureció. Los regalos no se devuelven y las cartas enviadas no se rompen. No te metas con mis cosas y yo no me meteré con las tuyas. Se iba a desatar una guerra. Un ojo por ojo tan ridículo como el origen de todas la guerras. Porque una guerra se declara en estado de emoción violenta. Estados confusionales de los pueblos.  La supremacía del sistema Límbico que destruye convenciones y protocolos.  Y tirar la carta escrita a modo de Armisticio no deja de ser una declaración de guerra. Te puedo escribir otra si queres. No. No quiero nada de vos. Ya está dicho. Suficiente. Todo lo que he hecho por vos: 10.000 días papando moscas en los parques para que vos asimilaras la vitamina E. 240 insufribles  reuniones: con padres, de padres, con maestros, actos de cartón pintado y lo último de lo último, profesores caníbales mal pagos. Y me tirás la carta del día de la madre? No hay nada que pueda consolarme. Esas palabras donde reconocés lo maravillosa que soy. Lo fuerte, generosa y necesaria. Es como tirar la Escritura de una casa. Qué importante son las palabras para vos. Ya te digo si querés te escribo otra. Mirá mejor andate no quiero verte. (mientras despotricaba recordó haber encontrado una copia en letra manuscrita con algunas tachaduras. Se felicitó de  haberla conservado. Finalmente contaba con el  original).

Estaban midiendo fuerzas y entre mujeres el poder está en el control de los detalles. Pero, se le escapaba una distorsión (la famosa tortuga acaso): estaba pensando en términos simétricos lo que de hecho era una relación asimétrica. La geometría euclidiana no servía para dar cuenta de tamañas fluctuaciones. Mejor olvidar el episodio. Hacer la comida. Una sopa nutritiva que ablande las aristas (de la geometría ésa) para salir de las cuevas del enojo.

Importante: tener claro quien cocina en esta casa..



Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre