Ir al contenido principal

de la eficacia simbólica: todo lo que necesito me lo pido a mí que me quedo cerca, sino consulto.

            
                                                                                                        
Francamente no creo que nadie le pueda decir a otro cómo debe vivir. Pero sí creo en el efecto que tiene hablar. He pasado por confesionarios de diferentes matrices ideológicas: cristianas, judías,  budistas,  y he sido escuchado por oídos entrenados a tal efecto.  Creo en la solidaridad: naufragar juntos y compartir el agua potable y el alimento.  Últimamente,  todo lo que necesito me lo pido a mí que me quedo cerca ( lema del año). El problema es que a veces lo de tan cerca no es tan así o sea todos nos perdemos en nuestro propio bosque de pensamientos y yo no soy la excepción. Estoy a  punto de hacer una consulta por unas flores de Bach porque lo que me atraviesa hoy es:  sentimiento de culpa,  autorreproche y  sentimiento de estar en falta., tres emociones claramente tipificadas por la tabla semiológica del Dr Bach. Somos extraños los seres humanos. Siempre nos llenamos de basura. Pareciera ser nuestra condición de existencia. El pensamiento y la falta de paz. Creo que el mito del Paraíso perdido tiene que ver con eso. La manipulación de objetos derivó en manipulación de conceptos y la manipulación de conceptos nos incluyó. Estamos todo el tiempo observándonos y calificando nuestra manera de vivir y actuar. Lo que se llama:  mucho adjetivo y poco verbo. O sea: la máquina de predicar apresa al sujeto y el sujeto muere en la inacción. El mundo de las palabras ha sido  y será todo  felicidad para mí. Porque es algo conocido y lo que más abunda en mí. Más que el dinero o el amor. Palabras y palabras. Millones de sonidos que se enlazan entre ellos y forman frases y las frases se encabalgan en un discurso sostenido como una sinfonía que impide el naufragio definitivo.
 Pero para qué negarlo: voy a probar con las  Flores de Bach. Es un sistema terapéutico fundamentado en las investigaciones del  Doctor Bach,  un inglés  muerto muy joven.. Eso siempre me produjo dudas pero los seguidores lo atribuyen a una purificación y pasaje a un estadio evolutivo superior. Retomando la idea, son flores disecadas de las que se extrae la esencia y se las diluye en brandy,  parece que estas flores tienen cualidades vibracionales y como todo en la materia es movimiento estas esencias afectarían las vibraciones de los átomos que nos constituyen. Como siempre en el sistema de creencias basado en pensamiento mágico hay agujeros lógicos. Pero más allá de todo, el hecho de que los perros sean afectados por estas esencias fue el argumento que me convenció de probar.  Porque el perro no es simbólico ¿o si? Tal vez el dueño se calme y por lo tanto el dueño le transfiera ésa calma. Entonces sería placebo. Y ése es el punto: si funciona para qué cuestionarlo.

 *


Las relaciones sociales tienen el efecto de recrear los primeros vínculos. Dicen que durante los primeros siete años configuramos nuestro sistemas de creencias básico. Se aprende a confiar o desconfiar. Porque en verdad la sobrevida es una cuestión confiabilidad exitosa. O sea aquellos seres primarios que tuvieron la posibilidad de asesinarnos, no lo hicieron. Al contrario nos proveyeron de lo necesario y más para sobrevivir. O sea la vocación de chacal que tiene la especie humana se contradice por este hecho fundamental: el cuidado de la progenie. Pero no hay nada perfecto, en el camino puede producirse alguna avería. En algunos casos,  muy graves, las averías pueden ser fatales casi equivalentes a una muerte simbólica, la producción de psicópatas o psicóticos  ordinarios con cositas raras deambulando por ahí.. Pero bueno, acá estoy en la Homeopática esperando el frasquito. Es inocuo.  Voy a ser Pascaliano. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre