Ir al contenido principal

En el nombre del gran oso

Parece que existe ese ojo mágico. Lectura digital. Lectura del corazón. Y el cerebro intestinal. Un cerebro emocional. Una memoria colocada. Una locación memoriosa. Un padre. Esas cosas dichas. Envueltas en cosas dichas nuevamente. En forma repetida. Año tras año. Como los olores que evocan sitios. Por el olfato  sitúa el lugar de los acontecimientos. Y otra vez. Había un padre que decía cosas. Esas cosas eran dichas sin sentido. Y al ser oídas, cargadas de sentido. Y los sentidos  despiertan nuevamente el oído a esas sentencias.
El bosque tiene frío. El río estará escarchado. Tal vez. Y los osos pardos duerman el sueño de los invernantes. Mejor sería decir los osos pardos hibernan. Pero les atribuyo el sueño. La máquina de imágenes. Ese sitio dorado de luces de colores más maravillosos. Esos colores de ilustración de los primeros libros infantiles. Que a uno lo ayudaron a volar cuando teníamos los pies hundidos en cemento. Esas imágenes de papel satinado donde el amarillo es amarillo y el rojo, fuego y el azul todo el cielo pleno.
Digo ese sitio productor de sueños que nos hace más lúcidos. Ese lugar melifico es el que imagino para esa familia de osos pardos en el bosque. En ese lugar es invierno. Como aquí. Amoroso invierno para abrazar y comer rico y picante.

En esta historia el padre dice cosas. Es quien clasifica el mundo en lo que se puede hacer y no se puede hacer. Una férrea tablilla moral (deleznable como la arcilla) pero de potencia generalizante, como las grandes iglesias donde se fundamenta  según palabras gestantes. Dichas en un tiempo mítico, por El Padre. Jamás interpelado.
En ese bosque helado el oso pardo digo que sueña. Duerme pacíficamente. El sueño de los justos. El sueño merecido. Aquel dulce sueño de los bebés con la panza llena y los pies calientes. Un sueño bebe. El bebé es un pequeño trozo de carne organizada. Con boca y ano. Y ojos pequeños y azules. Todos los ojos de los bebés son azules, sean de la especie que sean. Gatos, perros, peludos. Tu mismo hijo. Son vidriosos y azules. El bebé llora y demanda. La madre llora y demanda porque esa criatura que recién ha parido está buscando la manera de inventarse un manual de vuelo bajo las circunstancias de un post parto. Ese es otro tema.



Comentarios

Entradas populares de este blog

: Hornallas (pdn)

Lo veía llegar cargado con las bolsas del supermercado para llenar la heladera. Rápidamente, desenfundar el cuchillo de cortar carne para hacer un estofado, con zanahorias y cebolla de verdeo. Un toque de malbec y mucho malbec en las copas. Mirábamos el cambio de estación desde el ventanal y soñábamos con envejecer juntos. Yo dije que sí a todo pero dudando sobre lo de envejecer. No quiero estar para eso. Después comíamos vorazmente como si hubiéramos salido de caza y teníamos que acumular esa carne en los músculos para poder hacer frente a un invierno crudo a la intemperie. Malbec nos ponía contentos. Yo veía todo más hipermétrope . Había algo de distorsión en el futuro también. Las ollas quedaban sucias para el otro día. Las hornallas pedían un poco descanso. La mesa vestida con un mantel que ni ella reconocía en su memoria de mesa. La noche se hacia de día. Eran columnas de luz heridas por el fósforo de la petroquímica. Me ponía la placa de bruxismo y me ocultaba en un edredón inver...

Medidas de abrigo

hace tres días empezó el invierno. El frío se hace agudo . Es una piña de larga duración en la cara de la gente que no tiene abrigo. En el trabajo social existe una medida que se llama de Abrigo. Está relacionada con la infancia. Se aplica cuando un niño queda abandonado y el estado toma una medida de protección . El abrigo supone la derivación del chico a una institución de menores. Una medida de abrigo que es bastante hostil puesto que las instituciones están llenas de niños  con diferentes historias de abandono y maltrato. Hijos de madres y padres que han sido niños maltratados y abandonados. Muchos de ellos violados. Uno tiende a generalizar con la palabra maltrato pero un golpe no es lo mismo que una violación. Algunos niños no saben que han sido violados pero tienen sensaciones de opresión , asfixia, estiramientos propios de sesiones de tortura. La falta de sostén o de abrazo, la exposición al silencio prolongado han producido experiencias de muerte que permanecen como exper...
Bordado libre